El famosísimo Obrero y Koljosiana es una excelente obra que se hizo con la finalidad de mostrar la proyección pragmática marxista como símbolo de la nación, es un monumento bastante alto que fue realizado en material metalizado muy resistente en el año de 1937 vale la pena visitarlo y conocer más de su historia, es tan impresionante como el Muro de Berlín.
Indice De Contenido
Obrero y Koljosiana
El monolito se hizo inicialmente para ser el punto más céntrico del pendón ruso, trabajo que fue realizado por el arquitecto Boris Lofan de la Exhibición Universal de París del año de 1937. Los coordinadores habían puesto los pabellones Alemanes y rusos una antes de la otra cruzadas por la ruta principal a pie en el Palacio de Chaillot en el ala norte del Sena.
Además se cuenta que Albert Speer fue responsabilizado con la estructura de la bandera Alemana que obtuvo un retrato secreto del arreglo soviético en medio de una investigación del lugar de lo razonable. Se inspiró en un par de figuras que caminaban triunfalmente hacia la bandera alemana.
La gran Mújina fue impulsada por su investigación de los Tiranicidas ejemplares, el Éxito de Samotracia así como la reunión escultórica de François Rude del Arco de Triunfo para dar un arreglo seguro de autenticidad comunista en la Exposición Internacional de París en el año de 1937.
Luego de haber realizado la exhibición para lo cual fue hecha esta obra se connota que la instalaron por un largo periodo de tiempo, manteniéndose expuesta en la entrada de lo que actualmente es el Centro de Exposiciones de Moscú lo que tiempo atrás fuera la Exhibición de los frutos de la economía nacional de la comunidad rusa.
En el año del 2003 esta obra fue trasladada del sitio donde había sido ubicada con la finalidad de que se establecería para la Expo del año de 2010. Se tenía la intención de regresarla a su sitio en el año de 2005 pero como la Exhibición Mundial no estaba permitida en Moscú sino en Shanghái el trabajo de restablecimiento se aplazó por razones de financiamiento.
Además se procuró que se regresaría a su lugar donde realmente se instaló en el año de 2008 sin embargo no fue sino hasta noviembre del año de 2009 cuando se restableció. La estatua restablecida utiliza otra plataforma que amplió totalmente su altura a 34.5 m quedando bastante alta y muy bonita.
Reconstrucción
Puede enmarcarse que para la temporada del año de 2003 fue el momento cuando comenzaron los trabajos de reparación que no se completaron sino hasta el año de 2010. El monolito fue instalado en una plataforma bastante alta que contaba con 34,5 metros de alto elevándose así a una altura de 58 metros. Es la estatua número cinco más alta de Rusia. En la actualidad puede disfrutarse al mismo tiempo que apreciar la magnificencia de esta pareja de metal puro.(Vea también Acueducto de Segovia)
Objetivo
El verdadero objetivo de la obra El Obrero y el Koljosiana siempre fue hablar sobre el ascenso triunfante del estado comunista en todo el mundo. Como Iofan compuso más tarde que el objetivo principal de esta creación era que el propio equipo arquitectónico fuera la muestra fundamental rusa que se mostrara en la exhibición.
¿Sabías qué?
Cuando la escultora Mújina estaba trabajando este icono ocurrió una verdad inquisitiva que se connota que un Ingeniero se esforzó por censurar a la artista arguyendo que estaba manteniendo contacto con Stalin. Donde le expresó que la experta estaba tratando de hablar sutilmente a la cara de Trotsky en los plisados del vestido kolkziano.
A pesar de que parezca tonto en ese momento era algo serio y delicado cualquier acusación. En el año de 1937 la Gran Purificación de Stalin estaba haciendo todo lo posible por cumplir con la limpieza por lo que Mújina se enfrentó a problemas bien importantes en los que tenía que tener buenos fundamentos para defenderse de la acusaciones que contra ella pesaban.
Sin embargo todo resultó siendo una mentira más que se levantaba en su contra. Los especialistas fueron solicitados para que analizaran cuidadosamente la estatua y no encontraron ningún indicio del enemigo más despreciado de Stalin. Resultando que todo había sido una vil mentira para perjudicar su reputación y dañar su buen nombre.
Obrero y Koljosiana Símbolo del cine
A pesar de que esto no reconfortó a Mújina su obra terminó siendo el símbolo oficial de los estudios de cine de Mosfilm en el periodo del año de 1947. Desde ese momento en adelante cada película rusa que se filmara en esos estudios incluía el logotipo de una dama y un hombre con un podón y un martillo.