Esta Laguna Hedionda Bolivia, está ubicada en Bolivia, colindantes con Chile y es una zona relajante muy concurrida por turistas, tiene un olor muy peculiar por los minerales que allí se encuentra.
Indice De Contenido
Historia de Laguna Hedionda Bolivia
Esta magnífica y misteriosa Laguna Hedionda Bolivia, es uno de los diversos lagos salinos, que podrá conseguir en el Altiplano Andino. Se localiza a una altura de 4,121 metros (13,520 pies), con un superficie de 3 kilómetros cuadrados (1.2 millas cuadradas). (ver articulo:Lago Chiem).
Vas hallar las salinas y los bofedales, se agrandan sobre la periferia del lago. Es una zona muy arcaica donde la habitación humana es insignificante. Sin embargo, las flamas y alpacas se ven campeando en la zona.
Todo se preguntaran por ese nombre tan peculiar, es nada menos por la combinación de minerales entre los que recalca el azufre. El matiz del agua es magnífico pero el olor es horrible. Así mismo, al pasar un tiempo, ya no lo notas tanto, como que es más tolerante, y puede consumir algún alimento sin problemas.
Ubicación
El agua de esta Laguna es salada, fue descubierta en la jurisdicción de Potosí, sus fronteras limita con Chile y podrás encontrar más laguna a su alrededor como lo es la laguna Cañapa y muchas más.
Características
Aunado a esto se efectuaron investigaciones de diatomeas en las cavidades lacustres de la Cordillera Andina central, que envolvieron la laguna en la zona de Lípez, para así poder establecer:
(ver articulo:Lago Onega)
- El fondo del lacustre de acuerdo a su cuenca
- La geología
- Los tipos de sedimentaciones
- La altitud
- Y la ecología de sus algas muy peculiares como lo son las diatomeas.
Gracias a esta investigación se pudo determinar la hidrología de las concavidades cerradas de Lípez, el cual esta formados por diversas lagunas como lo son:
- Laguna Hedionda
- Cañapa
- Ch’iyar Quta
- Honda
- Pujit,
- Ramaditas
- Y Ballivian.
Por otra parte tienen una concordancia directa con el clima regional. Las circunstancias desde su zona de afinidad son chicas en igualación con otros lagos en la concavidad Coipasa-Uyuni. Estos son lagunas con poca profundidad y su química y algas de diatomeas están bien evaluadas.
Concentrado a esto las aguas del lago tiene una aguda cuota de salinidad como un 66 a 80% y, por lo tanto, es suculenta en zooplancton y bentos de invertebrados, como la Artemia. Un cenco que se realizada en el año 1979 detalló la apariencia de: (ver articulo:Parque Nacional los Nevados).
- Artemia salina
- Nematodos
- Y harpaticoides
Esta laguna está compuesta por minerales de:
- Thenardita
- Ulexita
- Yeso
- Litio
- Boro
- Y potasio.
Turismo
En esta zona es muy poca la parte turística de la Laguna Hedionda Bolivia, se puede hallar restaurante para aquellos turista que no hayan llevado alimentos, también podrá disfrutar de una área con Wifi que puedan recrearse, en esta zona se cancela unos cuántos bolivianos son como uno 20. Asistir al baño cuesta 6 bolivianos, el cual es un poco caro como en el Salar del Uyuni, pero se justifica debido a que es una área un poco desierta.
Fauna
La magnitud de su costa es de 8 km y compone uno de los resguardos más impresionante para los hermosos flamencos como también es llamado el aymará-quechua.
Si quieres diferencia la diversidad de flamencos, con solo mirarlos a los ojos es suficiente tenemos tres tipos de flamenco:
- El Flamenco Andino tiene ojos oscuros envueltos por plumas blancas o rojizas.
- El Flamenco James tiene ojos oscuros con un antifaz hacia el pico.
- y el Flamenco Chileno es blanquecino con ojos blancos.
Situado en lo profundo del cerro tapado de nieve, el lago tienen una diversidad de aves acuáticas andinas, principalmente flamencos y otros géneros como lo son patos y el ganso andino, y las manadas de vicuña también se reportan.
También es bueno saber que el lagos del sur en el Altiplano boliviano, rodeada por la Laguna Hedionda Bolivia, constituyen uno de los primordiales propiedades de internación como lo son para:
- Phalaropus tricolor,
- Phoenicopterus chilensis
- Y Phoenicopterus jamesi.
En un periodo particular en el año 1979, estas aves, hubo un promedio en la zona de un millón, de los cuales 500,000 se inspeccionaron en Laguna Hedionda Bolivia y otros dos lagos.
Otro lugar a visitar
Tenemos la hermosa Laguna Cañapa fue una de las maravillosa laguna que podrás visitar en el Popular lugar llamado el Salar de Uyuni. Situado en el ala en Sur de Lípez, localidad de Potosí, este lugar está rodeado por volcanes:
- Caquena,
- Tapaquillcha
- Y Cañapa.
Así mismo, queda muy colindante a la Laguna Hedionda Bolivia, que alcanzarán a visitar. El camino a esta área se efectúa en vehículos rústicos 4×4 conducidos por operarios turísticos de la zona.
Tiene una extensión aproximada de 1.56 kilómetros, y está ubicada a una altitud de 4,140 m.s.n.m.
La Laguna Cañapa es un fastuoso arquetipo de agua de color azul-verduzco cercada por flora andina y cuyos márgenes muestran orillas blanquecinos producto de los restos salinos de las aguas y del bórax, un mineral no metal que sirve para hacer cristales, jabones y productos medicinales.